Results for 'Francisco Sevilla Benito'

1000+ found
Order:
  1.  4
    La esencia de Dios, según don Miguel de Unamuno.Francisco Sevilla Benito - 1956 - Augustinus 1 (1):83-100.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    La gnoseología de Unamuno y el descubrimiento de Dios.Francisco Sevilla Benito - 1957 - Augustinus 2 (5):57-76.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Religiosidad barroca: Fiestas celebradas en España por la canonización de Santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):491-611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La pintura al fresco de Lucas Jordán en el Monasterio del Escorial.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1990 - Ciudad de Dios 203 (1):69-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza: Declaración personal y mensaje institucional.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. _El padre jerónimo Diego Cisneros, un monje sin monasterio. Su vida en Lima ().Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2013 - Ciudad de Dios 226 (3):663-702.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Relámpagos de indignación Javier Sánchez Menéndez. Ética para mediocres, Sevilla, La Isla de Siltolá, 2020, 104 pp. [REVIEW]Benito Romero - 2020 - Laguna 47:127-129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Aproximación a la historia de la Venerable Hermandad y Orden Tercera Servita de Sevilla (Siglos XVIII, XIX y XX).Francisco Javier Monclova González - 2023 - Isidorianum 19 (37):109-144.
    El presente trabajo tiene como intención aproximarnos a la historia de la Venerable Orden Tercera Servita de Sevilla. Esta institución religiosa de laicos tuvo un especial protagonismo en la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y primeros años del siglo XX. El artículo comienza con un breve recorrido por los aspectos más conocidos de la Familia de Siervos de María. A continuación, se exponen los orígenes de la misma centrados en la primitiva Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Anacharsis Cloots: La República universal seguido de Bases constitucionales de la República del género humano. Edición, traducción, notas y epílogo de Francisco Javier Espinosa. Pamplona: Laetoli, 2018. [REVIEW]Pilar Benito Olalla - 2020 - Araucaria 22 (43).
    La paradójica Revolución francesa sigue siendo objeto de estudio y fascinación en nuestra época, y mucho más ahora, en estos tiempos de aguas revueltas en la política, de populismos a diestra y siniestra, de confusiones ideológicas e ignorancias y olvidos de la más elemental cultura democrática, así como de los entramados históricos que nos han costado nuestras libertades. Por eso, se agradece que el profesor Francisco Javier Espinosa Antón haya traducido y editado con mimo una excelente antología de textos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Cuéllar real, R. J.: Francisco de Vitoria Y las cuestiones de indias. Sevilla. Punto Rojo libros, 2015, 313 pp. [REVIEW]Francisco Castilla Urbano - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:411.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    La protección penal de la competencia: ¿ejemplo de exceso punitivo?Demelsa Benito Sánchez - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    Este trabajo tiene por objeto el estudio del bien jurídico de la libre competencia en el mercado como posible bien jurídico digno de tutela penal. Al respecto se plantean dos problemas esenciales: el propio concepto de competencia y el respeto a los principios legitimadores del Derecho penal. Para no argumentar en abstracto, se analiza un problema político-criminal concreto: el delito de corrupción entre particulares como delito contra la competencia en el mercado. El trabajo concluye que el legislador ha ignorado parcialmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Antonio Hermosa: El hombre tras los hechos. Naturaleza humana y política en la historiografía clásica. Sevilla: Athenaica, 2019, 243 pp. [REVIEW]Francisco Javier Espinosa Antón - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Heródoto en las primeras líneas de sus Historias decía que las escribía para que "el tiempo no abatiera el recuerdo de las acciones humanas". Antonio Hermosa, catedrático de filosofía en la universidad de Sevilla, quiere traernos a la mente algunos de los hechos principales que narraron los historiadores antiguos. Frente a una historia positivista de datos y fechas, quiere promover una historia reflexiva y que el tiempo no abata los pensamientos de los historiadores clásicos ni los que a partir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Nuevas precisiones artísticas sobre el tesoro catedralicio hispalense (I): El cáliz y el copón de oro y piedras preciosas.Francisco M. Gil Pineda - 2023 - Isidorianum 21 (42):473-483.
    Entre las valiosas piezas que conforman el rico tesoro de la catedral hispalense destacan un cáliz y un copón de oro y piedras preciosas, joyas sobre las que existen pocas y confusas noticias. En este artículo se aclaran definitivamente diversos aspectos sobre su origen, autoría y ejecución.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Insausti, Gabriel. Pasos en el atrio: Kafka, Roth y Buber. Sevilla: Editorial Thémata, 2022.Francisco Rodríguez Vals - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Giménez de Aragón Sierra, Pedro, ¿Qué es el judaísmo? Biblioteca de Conceptos Fundamentales, Editorial Senderos, Sevilla, 2022, 240 pp., ISBN: 978-84-124-5284-6. [REVIEW]Francisco Peña Fernández - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e92701.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Santa Clara de Asís en el Floreto de Sant Francisco (Sevilla, 1492).Jm Arcelus-Ulibarrena - 1994 - Verdad y Vida 52 (205-06):211-225.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La novela: Galdós y Unamuno.Francisco Ayala - 1974
  30.  5
    VALLS, Francisco, ¿Qué son las emociones?, Sevilla: Senderos, 2022.Alejandro Martín Navarro - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (3):175-178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    El testamento de Don Francisco de Solís Folch de Cardona, Cardenal Arzobispo de Sevilla.David Chillón Raposo - 2020 - Isidorianum 25 (49):159-186.
    El cardenal don Francisco de Solís Folch de Cardona murió en Roma el 12 de abril de 1775. Con una dilatada carrera cortesana y eclesiástica vivió una vida holgada, sus excesos económicos, su tren de vida y sus atenciones a los necesitados fueron las características más relevantes de su personalidad como prelado. Al igual que en Roma, Sevilla celebró solemnes exequias en su memoria, y un año más tarde se depositó su corazón en el convento de capuchinas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    La carrera eclesiástica de Juan Francisco Muñoz y Pabón en el Seminario Conciliar de Sevilla.Manuel Martín Riego - 2020 - Isidorianum 25 (50):425-462.
    Este trabajo de investigación nace con motivo del 150 aniversario del nacimiento del canónigo doctor Juan Francisco Muñoz y Pabón, seminarista y posteriormente profesor. Ofrecemos una visión general del seminario conciliar de san Isidoro y san Francisco Javier de Sevilla desde su erección en 1831 en Sanlúcar de Barrameda hasta la creación de la universidad pontificia en 1897. La vida cotidiana —estudios y religiosidad— está muy presente en este artículo. La parte central del mismo está dedicada a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    La participación eucarística. A propósito del volumen de Francisco Caro de Hojeda "Modo de ordenar el memento en el sacrosanto sacrificio de la misa" publicado en Sevilla en 1613.Juan Manuel Sierra López - 2023 - Isidorianum 6 (11):211-226.
    Francisco Caro de Hojeda es el autor de este pequeño libro. Siguiendo las ideas predominantes en su época, presenta el orden y el significado de la oración de Memento en el rito de la Eucaristía. Se invita a los fieles a participar en la oración que el presidente de la celebración eucarística presenta a Dios en nombre de la Santa Iglesia. Se percibe un profundo sentimiento pastoral cuando se insta a los presentes a Unirse al Sacrificio así renovado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Francisco Rodríguez Valls, el sujeto emocional. Las funciones de las emociones en la Vida humana. Sevilla, 2015, thémata. 180 pp. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2020 - Isidorianum 25 (50):479-480.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Francisco Socas Gavilán, Séneca. Cortesano y hombre de letras, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2008, [ 423 páginas, 16 x 240 cm, ISBN 978-84- 96824-37-9]. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 18 (35):358-359.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Francisco Rodríguez Valls, ¿qué es la antropología? (Biblioteca de conceptos fundamentales I), Sevilla, editorial senderos, 2020, 178 pp., 12,90 €. isbn: 978-84-122414-3-3. [REVIEW]Manuel Sánchez Sánchez - 2021 - Isidorianum 30 (1):246-250.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Diosdado, Concepción; Rodríguez Valls, Francisco y Arana, Juan (eds.) Neurofilosofía. Perspectivas contemporáneas, Thémata-Plaza y Valdés, Madrid-Sevilla, 2010.Jorge de la Cerra Pérez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:189-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    RODRÍGUEZ VALLS, FRANCISCO, ¿Qué son las emociones?, Senderos, Sevilla, 2022, 190 pp. [REVIEW]Gabriel Insausti - forthcoming - Anuario Filosófico:200-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Varela, Ma Ángeles (coord. y ed.), Barnés, Antonio; Batres, Izara; Palenzuela, Francisco y Santiago Sevilla (eds.), Autores en busca del autor. Madrid, CEU Ediciones, 2020, 336 pp., ISBN: 978-84-17385-65-1. [REVIEW]Adriana Lastičová - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e87392.
    It is a review of the book: Varela, Ma Ángeles (coord. y ed.) & Antonio Barnés, Izara Batres, Francisco Palenzuela, Santiago Sevilla (eds.), Autores en busca del autor.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    RODRÍGUEZ VALLS, FRANCISCO, El sujeto emocional. La función de las emociones en la vida humana, Thémata, Sevilla, 2015, 185 pp. [REVIEW]Miguel Palomo - 2016 - Anuario Filosófico:474-477.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Juana Manjón Ruiz - Francisco Suárez Salguero, Ética, Valores, Virtudes y Educación (Sevilla, Digital @ tres, 2003) 336 pp. 220 x 155. ISBN 84-95499-95-9. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (24):530-532.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Francisco Rodríguez Valls. (2017). Orígenes del hombre. La singularidad del ser humano. Madrid: Biblioteca Nueva, S. L.Pablo Ilian Toso Andreu - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:427-430.
    La siguiente es una reseña del estudio realizado por el profesor Francisco Rodríguez Valls de la Universidad de Sevilla respecto a la incertidumbre que supone la naturaleza y la condiciónn de la realidad humana. El análisis se avoca a una visión paranorámica del trabajo del profesor Valls, y de manera introductoria apunta los aspecto claves de su texto a fin de que el lector pueda hacerse una idea clara y concisa de la propia postura del autor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Francisco Romero: América en el diálogo epistolar.María Marcela Aranda - 2012 - Cuyo 29 (2):35-62.
    El epistolario del filósofo argentino Francisco Romero (Sevilla, 1891 - Buenos Aires, 1962) con colegas y discípulos de Chile y con extranjeros afincados voluntariamente o no en ese país, constituyó una notable red intelectual en torno al conocimiento de América, entre 1934 y 1962. La construcción del americanismo filosófico fue una de las preocupaciones aglutinantes, y las reflexiones que se produjeron se entroncaron con las circunstancias políticas, ideológicas, sociales, culturales y económicas de cada uno de sus miembros. The (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. In Memoriam. Francisco De Asís Chavero Blanco O.F.M. . El Estudio Hecho Espíritu.Manuel Lázaro - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8.
    El día dieciséis de julio de este año, un día después de la festividad de san Buenaventura, este santo franciscano, doctor de la Iglesia, recibió un regalo: una de las personas que aquí y ahora más conocía de su obra, pensamiento y fuentes, iba a ir a visitarlo. Ambos tenían, al fin, la oportunidad de conocerse en persona. Para sus amigos fue un regalo muy caro. Nuestro amigo Francisco de Asís Clavero Blanco nos dejó físicamente, pero sus estudios y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    El Oratorio de San Felipe Neri de Sevilla (1698-1893).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (14):483-545.
    En noviembre de 1698, la Congregación de San Felipe Neri fue instituida canónicamente en Sevilla por el Padre Francisco Navascués Pérez. Se celebra, por tanto, su tercer centenario. Por este motivo, este trabajo se concibe como punto de partida de un futuro libro, para el que se está realizando una investigación. El trabajo muestra el proceso de desarrollo de la Congregación del Oratorio de Sevilla desde 1698, año de su fundación, hasta 1893, cuando el Papa León XIII (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Other Voices: Readings in Spanish Philosophy.John R. Welch (ed.) - 2010 - Notre Dame, USA: University of Notre Dame Press.
    Other Voices: Readings in Spanish Philosophy represents high points of nearly two millennia of Spanish philosophy, from first-century thinkers in Roman Hispania to those of the twentieth century. John R. Welch has selected, and in several cases translated, excerpts from the works of thirteen philosophers: Seneca, Quintilian, Isidore of Seville, Ibn Rushd (Averroës), Moses Maimonides, Ramón Llull, Juan Luis Vives, Francisco de Vitoria, Bartolomé de Las Casas, Francisco Suárez, Benito Jerónimo Feijóo, Miguel de Unamuno, and José Ortega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. ¿Es realmente arbitraria la relación entre las palabras y sus significados?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    José Antonio Villén Raya, Francisco José Pérez Díaz y Ana Cristina Martín Jiménez Facultad de Psicología, Universidad de Sevilla, España … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Una lectura crítica de las Crónicas más desconocidas de la presencia hispana en los Estados Unidos.Alberto G. Ibáñez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El libro es una obra colectiva coordinada por el catedrático de filosofía de la Universidad de Alcalá Francisco Castilla Urbano, quien también redacta el capítulo introductorio. El resto son doce capítulos a manos de otros tantos profesores, nueve de ellos en universidades de EEUU, y tres en Universidades españolas: Pública de Navarra, Sevilla y Francisco de Vitoria. Comentar un libro colectivo, y más con tantos autores, resulta siempre una tarea dificultosa, en lo que es una recensión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Timing in turn-taking and its implications for processing models of language.Stephen C. Levinson & Francisco Torreira - 2015 - Frontiers in Psychology 6:136034.
    The core niche for language use is in verbal interaction, involving the rapid exchange of turns at talking. This paper reviews the extensive literature about this system, adding new statistical analyses of behavioral data where they have been missing, demonstrating that turn-taking has the systematic properties originally noted by Sacks et al. (1974 ; hereafter SSJ). This system poses some significant puzzles for current theories of language processing: the gaps between turns are short (of the order of 200 ms), but (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   35 citations  
  50.  7
    Aspectos de lingüística histórica española en el contexto europeo.Ígor Rodríguez-Iglesias - 2018 - Muenchen: Lincom. Edited by Francisco Marcos Marín.
    El libro supone un acercamiento a la conformación de la lingüística española, a partir de la introducción en España por parte de Manuel Vilá i Fontanals de las novísimas metodologías y estudios científicos de las lenguas y el lenguaje que Alemania dio a luz a lo largo del siglo XIX. Hasta llegar a la figura importantísima en la lingüística histórica hispana, el autor realiza el recorrido desde Vilá, pasando por Menéndez Pelayo, hasta llegar al discípulo de ambos (de quienes bebe), (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000